Investigadores de la Universidad de Ohio, han puesto sus ojos en Chile, partiendo de datos aportados por las mediciones que realizaron investigadores de cuatro universidades, agencias y geofísicos “in situ”, posteriormente al terremoto. Se ha comprobado, por las nuevas localizaciones que presentan ciertas ciudades en los GPS o CAP.
El sector continental que cubre desde la misma ciudad de Buenos Aires, en Argentina, hasta las zonas más afectadas en el litoral chileno, han sufrido un desplazamiento desde 1 pulgada en el sector riopaltense, hasta más de 3metros la ciudad de Concepción, siguiendo una dirección oeste. La capital chilena, Santiago unos 11cm dirección oeste-suroeste
http://translate.google.com/translate?hl=es&ie=UTF-8&sl=en&tl=es&u=http://researchnews.osu.edu/archive/chilemoves.htm&prev=_t&rurl=translate.goog
Dado que la actividad de las placas continentales, no ha cesado, por el contrario se registraron seísmos de distintas intensidades a lo largo del territorio argentino cubriendo varias provincias fronterizas con el país vecino desde Ushuaia, Neuquén, San Juan, Mendoza, en Salta se registraron dos fallecidos y Jujuy daños estructurales.
Según los científicos, esto no ha hecho más que empezar. Las placas tectónicas de Nazca fueron exprimidas hacia abajo, “subducción”, por debajo de la placa de América del sur. Haciendo mucha presión y a partir de toda la actividad que se está generando en su interior por esa fricción, hay un alto riesgo de “una serie de erupciones volcánicas” a lo largo de la falla que corre debajo de los Andes Centrales y Sur. Otra de las noticias que nos dejaron con mucha inquietud, es que el eje de la tierra fue alterado debido a la fuerza de energía que se liberó en el terremoto del 27 de febrero. Esto podría desencadenar otras consecuencias.
Pero acerca de estos temas que se plantean, continuaremos investigando y tratando en los números sucesivos. De momento solo cabe esperar que vuelva la calma para el pueblo chileno. Un saludo y abrazo fraterno, con nuestros mejores deseos para nuestros amigos de Chile.
<< Continuación de...