Artistas:
Obras de Fred Schmidt
 
 
fred

Nuestro amigo alemán Fred Schmidt, conocido por Revista Virtual ZK 2.0 por sus obras poéticas. Este gran amante de las lenguas, fue profesor de inglés y francés y actualmente estudia español, que maneja casi a la perfección. Ahora nos ha invitado a conocer su otra pasión: la pintura.

Recordaremos, que desde hace unos años vive en La Provence, Francia, junto a su esposa Wally Schmidt, otra talentosa del arte plástico y el Batic. Sus obras se expusieron en el número anterior de ZK 2.0. Posiblemente el magnífico entorno ha sido una de las fuentes de inspiración y gran estímulo, ya que mucho de su trabajo se basa en los paisajes circundantes. Sin embargo aunque su pasión por el dibujo y la pintura fue desde siempre, Wally su esposa, fue la influencia determinante para que a partir de los primero logros en exposiciones de ella, se motivara a ponerse de lleno en el arte. Volvió a retomar el lápiz y el pincel y en poco tiempo ya estaba exponiendo junto a su esposa el trabajo de ambos.
Fred, ha tenido la gentileza de enumerarnos sus técnicas y preferencias a la hora de plasmar su arte.  Nos ha contado que una de las técnicas que  más le agrada usar es la pintura con pastel seco, porque no se requiere el uso de pinceles. Con un trozo de pastel ayudado con sus dedos para suavizar y mezclar los colores, permite darle un toque natural y muy personal.  Trabaja siempre sobre papel colorado, nunca blanco, cuando utiliza pastel. De este modo el fondo del papel se percibe a través de los colores. Esto permite jugar con la pintura otorgándole una ambientación de fondo alegre y luminosa, si fuera el caso, o bien dependiendo del paisaje una tonalidad melancólica y oscura. Tiene la ventaja de que puede terminarse el trabajo en una sola sesión al aire libre. Pero lo cierto es que desde que empieza una obra hasta que se termina, pueden pasar meses incluso años. Todo depende las exigencias del artista y en este caso nuestro amigo Fred, dependiendo de que no esté del todo conforme con la pintura, puede estar retocándola hasta que queda absolutamente satisfecho. Hay que tener en cuenta los detalles extras. Por ejemplo, el pastel seco se aplica sobre el papel como polvo, de modo que hay que utilizar un “fijador” para que los colores no se desdibujen. Con el óleo, el trabajo es más lento. Debe esperarse a que sequen cada capa que se va aplicando. Por eso en su caso nunca trabaja al aire libre con óleo. Los temas que elige Fred para sus pinturas son preferentemente los montañosos y soleados de la Alta Provenza. Prados floridos, escenas típicas de su región como  “L’apéro “ (L’apéritif) o el refresco en un café a la sombra de los árboles. Otros de los estilos de nuestro artista son obras de su inventiva e imaginación, como por ejemplo la mujer desnuda  debajo de un olivo y con Lavanda, el símbolo de La Provenza, o la de una pastora con sus ovejas en el paisaje...

Continúa >>

 
anterior menu 21 siguiente