Algo que contar:
Ciclogénesis explosiva, la tormenta perfecta
 
 

ZeltiaG /
También llamada la “Bomba meteorológica”. Este fenómeno se vivió en casi todo el territorio de la Península Ibérica e islas Canarias.  Afectando mayormente el sector costero comprendido por Galicia, Asturias Cantabria y en unos cuantos poblados costeros del País Vasco, durante la última semana del mes de febrero de 2010.  Entre los días 25 y 28 más concretamente, se produjo este fenómeno llamado Ciclogénesis Explosiva  o “Tormenta perfecta”. Se mantuvo la alerta naranja en las zonas ya mencionadas, salvo el día sábado 27, que en varias autonomías se decretó la alerta roja, por preverse vientos  huracanados que superarían los 100km/h, pudiendo llegar a los 160Km/h.
En Cabo Peñas, Asturias,  el ciclón provocó en su litoral un oleaje de entre 4 y 6,5 m.  Las lluvias intensas causaron inundaciones y  destrozos en unos cuantos puntos de la Autonomía.  En Gijón, su capital, la tromba de agua causó también graves inundaciones, dejando a miles de familias sin suministro eléctrico. Los vientos racheados de hasta 140 Km/h, dejaron un saldo de tres personas fallecidas,  además de la caída de árboles y destrozos en los tejados de varias viviendas.  
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) explicó que se trata de un tipo de tormenta en la que su “génesis”, es decir su origen, puede variar radicalmente en desarrollo y evolución. Aunque este año no fue tan violenta como la registrada en 2009. Aún así esta “borrasca extra-tropical” de origen Atlántico alcanzó las costas españolas con vientos muy fuertes en altura. Sus rachas huracanadas, de trayectoria suroeste-nororeste, con viento de componente sur. Además de sufrir daños en las ciudades costeras de antes mencionadas, se vieron comprometidas algunas zonas de alta montañas, donde las fuertes rachas derribaron cuantiosos árboles,  marquesinas y daños de diversas consideraciones de algunas viviendas.

http://www.rtve.es/noticias/20100227/toda-espana-menos-murcia-baleares-pendiente-ciclogenesis-explosiva/320754.shtml
Así se presentaba en las costas gallegas el día 26/02/2010 el Ciclón extratropical“XINTHIA”

 

Continúa >>

 
anterior menu 51 siguiente