 |
Lila Nilda Klundt, una oriunda de las Pampas argentinas. Aficionada a las letras, ex—docente de Artes Visuales. Ejerció como Profesora de Artes Plásticas durante cinco años, luego se abocó de lleno a su familia: tres hijos, el segundo, con capacidades diferentes. Aunque abandonó su profesión, no se arrepiente. Gracias a su amorosa atención y determinación de sacar adelante a su hijo que hoy tiene 18 años, ha logrado caminar. |
Además de un notable avance en su movilidad y desarrollo. Lleva 24 años de feliz matrimonio, que ha erigido en su querida Pampa, colmada de afecto y naturaleza. Entorno maravilloso que le ha servido de inspiración para muchos de sus poemas. La defensa de sus ríos, bosques, la fauna y flora local para que no se pierdan eso tan importante: su ecosistema, que es lo que la hace una de las regiones más extensas e importantes del país. La problemática social, el maltrato, el alcoholismo, la lucha por la vida, son algunos de los temas explorados con gran sensibilidad por Lila, quién no deja de expresarlos a partir de su empatía y comprensión. Lila ya no plasma su arte con pincel, pero cuando se expresa poéticamente, “retrata la vida con el arte de su decir”.
Les invito a que acompañemos a Lila Nilda Klundt, en un recorrido por sus poemas... ¿Vamos?
BOSQUE PAMPEANO
Llanura, paisaje hermoso.
Caldenes, hábitat de especies,
ciervos colorado, jabalí corren,
orgullo de bosque autóctono.
Defenderte es mi propósito.
Caldencito de mis tierras,
no dejar que te dañen,
mantenerte siempre vivo.
Belleza así de mi camino,
perdices, liebres, pastizales.
Coloridos frutos de piquillín
alegran mi recorrido.
La Pampa pues, mi orgullo
haber nacido en estas tierras.
|
Quiero que así, mi corazón
disfrute bosque autóctono y eterno.
ALEGRÍA DE VIDA
Llegó a esta vida.
Chiquitito, indefenso,
con mucho sufrimiento,
afrontando este existir.
Su vida como la rosa,
poco a poco fue abriendo.
Con profesionales estimulando
sus logros cada vez mejor.
Cuando gateo ¡Qué dicha!
|
Continúa >>
|