Su gran pasión es el conocimiento, por el puro placer de “saber”. El diploma en la pared, no entra dentro de sus prioridades. Se declara un lector compulsivo y su gusto ecléctico lo ha movido por un amplio espectro del mundillo literario, sin extremismos ni etiquetas. No desprecia estilos, mientras sea de calidad. Pero a la hora de las preferencias le apasiona la novela histórica. La literatura clásica en general, el cuento y el micro-relato.
En cuanto a su trabajo literario está muy influenciado por la obra de Kafka. Comparte con el autor austríaco, la frustración por comprender la sociedad en que le ha tocado vivir, y que aún no lo ha conseguido. Con sus tendencias al existencialismo, surrealismo y el nihilismo, sus relatos suelen ser muy pesimistas, oscuros y en ocasiones tétricos. Sin embargo, Orwell les aporta un toque especial de fantasía y coloca a sus personajes en situaciones que los supera y no deja al lector apático. Nuestro tímido autor, no exponía sus excelentes trabajos, hasta que se topó con el portal de qqml, de modo que desde hace un año, tenemos la oportunidad de tener acceso a su muy variada obra.
Revista ZK 2.0, ha tenido la suerte de conocer a este autor castellano, de modo que aquí les presentamos algunas de las obras de Miguel Ángel Rubio... “Orwell”.
RELATOS:
RULETA RUSA.
Tomó su revólver del calibre 38 Smith & Wesson y acomodó su corto cañón sobre la sien. Siempre que hacía aquello le venía a la mente un remolino de ideas que entorpecían en parte aquella extraña sensación de euforia. No cerraba los ojos porque era un tipo duro. Por decirlo así, un profesional del juego.
Aunque era diestro para lo demás, el arma siempre la empuñaba con la mano izquierda, como si apretando el gatillo con el dedo índice de la mano que llaman siniestra le trajera más suerte.
Continúa >>