Como niños sueltos en bazar, comenzamos a investigar todo el taller, tocando (sin romper, claro) partes de roncos, punteiros y la cantidad de maquinaria dispuesta estratégicamente, con el objeto de optimizar el trabajo. Un obradoiro donde se encuentra la herramienta tradicional y lo último que provee la tecnología. Cuenta con varios tornos, brocas cañón con los que agujerea las piezas de madera con un acabado pulido, sin asperezas. Con una enorme paciencia nos explicó todo en cuanto al arte de fabricar gaitas
. Las partes que la conforman, éstas son: el FOL o fuelle, que es la bolsa( por decirlo de algún modo), que se insufla al soplar. VESTIDO, que es “el traje exterior del Fol. Punteiro (es una especie de flauta, donde se digitan las notas. El RONCO, RONQUETA Y CHILLÓN, que son los tres tubos de madera, del más largo al más pequeño respectivamente, por donde salen los sonidos y el soplete. Que es la boquilla, por donde se sopla. (Pero por favor, ¡no me pidan más detalles. Son cosas muy técnicas, y para mejor explicación... ¡Preguntadle a LIS!
Lis también nos explicó que el producto se realiza totalmente en el taller. Actualmente dispone de 250 diseños en catálogo, que en breve estará a disposición del público en su página web. Pero lo cierto es que Lis no escatima esfuerzos a la hora de perfeccionar y innovar. Para ello, no solo se vale de los recursos informáticos con los conocimientos que para ello conlleva, sino que ha ido más allá. Ha sido el genio creativo junto a Pepe Vaamonde, quienes han dedicado mucho tiempo y esfuerzo, en mejorar el diseño de la gaita de toda la vida, inventando y patentando un puntero afinable, el primero del mundo. Esto le ha valido el primer puesto en la 1ª Edición de los Premios Artesanías de Galicia. Por supuesto dicho invento a revolucionado el mundo de la gaita, dándoles a sus usuarios la tranquilidad de que no desafinará nunca. Ya no son problemas la humedad, ni cambios de temperaturas; además con el nuevo punteiro anexan a sus 14 notas tradicionales dos más: SI Bemol grave y el LA grave.