
Santiago de Compostela en sí es un crisol de culturas de un atractivo turístico impresionante, además de poseer un gran patrimonio histórico y un particular encanto en muchos sentidos para los que vivimos en ella o para los visitantes.
Por eso, la idea de reunir bibliotecas, museos, cines, espacios de arte y música, etc., en una ciudad de la cultura ha sido sin duda muy acertada. Este complejo fue diseñado por el arquitecto Peter Einsenman para ser construido en el Monte Gaiás, y está destinado a acoger en un solo lugar los diferentes aspectos culturales de Galicia, España, Europa… en fin, de todo el mundo.
Más allá del coste y el tiempo empleado para su construcción, una vez acabado, según se espera para 2012, será muy agradable ver dicho complejo desde cualquier lugar de Santiago.
ORIGEN Y DISEÑO
En el año 1999 se convocó el concurso en el que se decidió quién sería el arquitecto encargado del diseño de este proyecto del siglo XXI, y en el cual Peter Einsenman ganó. Su aspecto presenta una excepcional sintonía con el entorno, y su diseño es algo novedoso y singular. Einsenman, para su estructura se inspiró en las cinco rutas de peregrinación a la ciudad medieval hacia la Catedral, aplicando a su modelo las deformaciones que simulan la forma estriada y suave de una concha de vieira, el símbolo tradicional de Santiago.