anterior
siguiente
Gastronomía
por Eloy Fariña Táboas
Gastronomía gallega... "manxar dos Reis"
 
 

La cocina tradicional de Galicia es una cocina basada en la elaboración (lo más sencilla posible) de la espléndida materia prima que poseemos, sin disfrazar ni alterar el sabor y el aspecto de los ingredientes que utilicemos, vengan del campo, del mar o de la granja. Hay muchos platos que se reconocen como lo más granado de nuestra gastronomía, pero hay unos cuantos que casi son un símbolo de nuestra comunidad y estos son los que os vamos a ofrecer en este número. Un plato internacionalmente conocido y del que hay testimonio de su consumo, al menos desde el siglo XII, es la empanada y entre ellas la más famosa: la de bacalao con pasas.

Un plato de carne: el jarrete o morcillo de ternera guisado, que donde mejor se prepara y come es en Santiago de Compostela y por último les ofrecemos dos postres. El primero de ellos común a toda nuestra tierra son las filloas, una variación a la antigua receta de los crepes, traída por los franceses en los días de las invasiones napoleónicas y que nuestros ancestros hicieron suya y convirtieron en seña de identidad culinaria diferente al resto de España. Por último, la tarta de Santiago, elaborada con almendra molida y que es el postre típico y propio de nuestra ciudad. Son cuatro recetas sencillas, fáciles de elaborar y que os harán desear venir pronto a conocernos los que nunca hayáis viajado a nuestra tierra, y volver pronto a los que ya hubiereis estado alguna vez entre nosotros. Que os aproveche.

EMPANADA DE BACALAO CON PASAS

INGREDIENTES

400 g de cebolla
100 g de pimiento rojo
2 dientes de ajo
100 g de pasas
600 g de bacalao desalado y desmigado
Media cucharada de café de pimentón dulce.

 

PARA LA MASA

1 kg de harina de trigo
175 g de mantequilla
3 huevos
4 decilitros de agua templada
Sal al gusto
15 g de levadura

 
  menu 124