En este momento Sanín, provee de instrumentos tanto dentro de España como fuera. En Galicia, son sinónimo de tradición, calidad y excelencia. Participa activamente en ferias y mercados artesanales en distintos puntos de la Autonomía gallega y de España. Viene teniendo mucho éxito en Francia, Alemania, Italia, Portugal, donde expone en Mercados y Exposiciones de Artesanos su trabajo anualmente. También envía pedidos a los Centros Gallegos de muchos países, sobre todo en el continente americano. Las ferias son los sitios donde el público en general puede acceder a adquirir directamente cualquier artículo del fabricante, pues de otro modo Sanín trabaja para las casas de música o para negocios de artículos tradicionales
. Es una buena forma de conocerle y hacerse con algún bombo, o quizás de esas panderetas floreadas que son un primor.
Su trabajo se distingue por el buen gusto, sumado a que son piezas realizadas de forma artesanal, podemos hablar de un artículo original y único. Los materiales utilizados son de lo mejor: maderas como pino y nogal y piel de cabra, para panderetas, bombos, tambores, etc. Para tarrañolas, pitos, castañuelas utiliza buxo (Boj), cocobolo, pino, etc.
Son verdaderas joyas con una variedad de diseños que hace difícil su elección. En la fotografía de la izquierda, tenemos uno de sus “instrumentos estrella”. Pandereta gallega de nogal tallada a mano. Un trabajo preciosista, para aquel que busca lucir un instrumento distinguido. De genio inquieto, se mantiene conectado a su trabajo de forma continua. Siempre investigando, creando nuevos diseños, ampliando horizontes y creciendo como empresario. Uno de los secretos de su éxito es que no se queda en el tiempo y está abierto a salirse de lo estrictamente tradicional. Un grupo de adolescentes le pidieron en una ocasión panderetas “divertidas” para salir de fiesta. Manos dispuestas, José dio rienda suelta a la creatividad y las coloreó y adornó con diversos diseños. El resultado un ¡BOOM! Hoy son las que más se piden, incluso ha realizado de este tipo para grupos tradicionales de baile y pandereteiras, que desde siempre han usado las clásicas en pino o nogal.