—La pregunta de culto de muchos que temen dedicarse a este tipo de actividad... las imágenes tienen Copyright y la información suele pertenecer a alguien en particular ¿Son propiedad del periódico, tuyas, de quienes intervienen: colaboradores, personajes o sacadas directamente de la red? Esto viene a cuento, pues en los periódicos en papel, eso es causa de juicio... en Internet... ¿Cómo se maneja este tema?
—Pues la cosa funciona parecida a los diarios en papel. Según qué tipo de información, tiene un dueño: hay acuerdos con las agencias para publicar sus teletipos, hay informaciones firmadas por un redactor que, en el caso de 20minutos.es, pueden compartirse respetando la licencia Creative Commons… y con las imágenes, pues más o menos igual. Si son de agencia, la dueña es la agencia y si son de un fotógrafo tuyo, pues igual que con las informaciones. En cualquier caso, la responsabilidad por lo que publica el periódico es del medio, ya sea una información de agencia o propia. También te digo que, tradicionalmente, lo que más problemas suele dar es el tema de las fotografías.
—¿Qué novedades pretendes incorporar esta temporada en tu blog?
—Hace poco estrené una sección de parecidos que hemos llamado “Doble personalidad”, y en mente tengo también darle más cancha a Twitter y Facebook. Será más habitual ver en el blog el resultado de Twittencuestas y daré más importancia a las opiniones de los chicos y chicas del Facebook becario. Creo que es un premio a los usuarios más fieles, ellos se lo merecen.
—¿Cuál es tu objetivo, en mediano o largo plazo, en lo tocante a lo profesional?
—Pues de momento, seguir creciendo. Cada mañana toco a la puerta de Arsenio [director de 20 Minutos] y le pido que me deje sentarme en su silla y dar un par de gritos, pero siempre me dice que no, que ya me llegará el momento. Me conformo con que el blog siga creciendo (aunque sea poco a poco) y con heredar el periódico de aquí a unos años. Creo que no pido mucho, jejejejeje…
—Vale, última pregunta: ¿Qué opinas de la Revista ZK 2.0? Que sepas que si alguna vez decides abandonar 20Minutos.es siempre tendrás las puertas abiertas...
—Pues me parece que viene a ocupar un hueco poco explotado hasta ahora en Internet (en el sentido informativo) pero que tiene un público potencial amplísimo en la Red, con lo que le auguro un futuro brillante. Me refiero, especialmente, a la información sobre series. Lo que no termino de entender es cómo una revista tan bien hecha y que trata temas culturales (y de forma tan eficiente) es capaz de hablar con un individuo como yo... pero agradecido os estoy, sólo faltaría...