Lo cierto es que se tiene noticia de que el primer año en que se celebró el Año Nuevo comiendo uvas fue 1986, aunque no tuvo mucha aceptación. Sin embargo, con los años se fue popularizando. La producción de 1909 únicamente animó enormemente la difusión de esta costumbre hasta convertirla en una tradición fuertemente arraigada en España.
… hace 100 años tenían una visión muy curiosa de cómo sería esta primera década del siglo XXI?
De acuerdo, en todas las épocas se ha tenido una visión muy curiosa, pero destacamos esta por ser hace exactamente 100 años.
Algunas ilustraciones de 1910 nos dicen mucho de cómo esperaban en aquella época que fuese nuestro siglo.
Policía aérea, bomberos murciélagos, trenes suspendidos sobre minúsculas ruedecitas, coches volando a base de aleteos, barberos mecánicos… Si no somos demasiado críticos con ellos, podríamos decir que algunas de estas cosas son posibles, pero bastante inviables, la verdad. Sin duda, la imaginación siempre ha sido abundante para imaginar el futuro.
… cada año más de un millón de terremotos azotan la Tierra?
Parecen muchos, ¿verdad? Según los datos recopilados, esta cantidad no ha variado notablemente desde que se documenta. Entonces, ¿por qué da esa sensación?
El número de terremotos quizás sea el mismo año tras año, pero la diferencia es el creciente número de personas que viven en sitios de riesgo.