Los ecologistas apuestan por energías renovables, ahorro energético, consumo responsable dentro de una economía sostenible. Otros creen, además, que la cuarta generación (G IV) de centrales nucleares de fisión debe jugar un papel importante en la sustitución de las centrales actuales, sobre todo basadas en combustibles fósiles.
CONSIDERACIONES FINALES
Naturalmente, desde otros sectores se apoya el proyecto pues se entiende que es viable y compatible con otros programas. De hecho, el 7º programa-marco europeo de investigación y desarrollo (PCRD), para el período 2007-2013, implica un presupuesto de 50000 millones de euros, mucho mayor que lo que se va a gastar en el ITER en ese sexenio. La investigación siempre supone la asunción de riesgos, y muchos científicos en los países participantes en este proyecto creen que merece la pena asumirlos, porque entienden que financieramente es aceptable si se toma en consideración que renovar el parque mundial de producción de energía costaría 16 billones de euros.
Por otra parte, consideran que las investigaciones sobre la otra energía nuclear, la de fisión, no está en duda. Por ejemplo, Francia siendo uno de los países más comprometidos con el proyecto ITER, destina muchos más fondos a la investigación en fisión que lo que emplea en la fusión. Como se puede ver, las posturas son encontradas y esto no es nada nuevo en ciencia. Siempre aparece la pregunta de si es razonable emplear tanto dinero en grandes investigaciones en lugar de destinar esas sumas a otras cuestiones más directas.
En este artículo se ha pretendido iniciar al lector o lectora en este asunto que va a tener un muy largo recorrido. En todo caso, cada uno de nosotros deberá reflexionar sobre cuál debe ser su aportación en términos de consumo de energía dentro de una visión sostenible de nuestro planeta.
REFERENCIAS
[1]. http://www.keid.host22.com/zk11/paginas/cyt-plasma.php
[2] http://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_de_Three_Mile_Island
[3] http://www.iter.org/
[4] http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2005/03/09/140431.php
[5] http://www.efda.org/multimedia/index.htm
[6] http://www.stop-iter.org/
[7]http://www.liberation.fr/societe/0101651202-nucleaire-arretons-iter-ce-reacteur-hors-de-prix-et-inutilisable.html