anterior
siguiente
Introducción
por Keidell
De Septiembre a Septiembre
 
 

Ya en el número de Noviembre, aunque la participación no supero a los números anteriores, hubo más gente ajena al foro que se prestó a colaborar (algunos de los cuales participan este mes). También hubo entrevista a un actor, ésta vez a Vik Sahay, de la serie Chuck.

Una vez más nos sentimos motivados, aunque lamentablemente, llegó una nueva temporada de exámenes para el mes de Diciembre y no pudimos hacer el número de ese mes. Hasta aquí, el contenido de los números, el diseño y otras funcionalidades no habían cambiado casi en nada. Pero al pasar al nuevo año, el presente 2010, decidimos hacer el cambio radical que tantos nos gusta hacer cada cierto tiempo.

Así llegó el número de Enero, la cuarta revista. Cambiamos hasta el nombre de la revista. En realidad, mínimamente, pues de ZK pasó a llamarse ZK 2.0, y no fue simplemente porque fuese una nueva versión, sino también porque añadimos algunas funcionalidades como comentarios. Cambiamos totalmente el diseño, dentro de lo cual se incluyen las dimensiones fijas de las páginas, los fondos, los colores, etc.

Otro aspecto relevante es que la temática de la revista comenzó a centrarse menos en las series, películas y demás, y comenzó a darse más importancia a la parte cultural (secciones de artistas, escritores, noticias, curiosidades, etc.). No aumentó la participación ni hubo entrevistas, pero con la funcionalidad de los comentarios y un nuevo contador de visitas nos permitieron darnos cuenta de que la gente realmente nos seguía cada vez más y nos pedía que siguiéramos haciendo la revista, la esperaban con mucho ánimo.

Por tanto, una nueva motivación.

Para nuestro quinto número, volvimos a las entrevistas, aunque dado el cambio de temática le dimos otra orientación, centrándonos en personas más cercanas, ya fuesen escritores, artistas, deportistas, etc., pero siempre contando con su contacto y en algunos casos, su colaboración en otros números de la revista.

El mes de febrero se entrevistó a Diana Ríos, quien además nos ha regalado su tiempo y dedicación en meses anteriores y posteriores. Los contenidos expuestos, ya desde Enero en adelante, empezaron a ser más serios y a tratarse más extensamente. Lo cierto es que nos gustó mucho el ritmo que tomaba ZK 2.0.

 
  menu 3