anterior
siguiente
Introducción
por Keidell
De Septiembre a Septiembre
 
 

En el número 6 pudimos contar con una entrevista a unos jóvenes empresarios que empezaron con una gran idea informática (el sistema operativo en línea EyeOS) y consiguieron formar una próspera y creciente empresa en sólo unos años y siendo adolescentes. A parte de eso, se unieron a nosotros nuevos escritores y nuevos artistas.

Las revistas de Abril, Mayo y Junio no introdujeron cambios notables en el diseño, pero los contenidos fueron mejorando en temas y profesionalidad. Pudimos contar con la participación de un importante fotógrafo llamado Pablo Sigismondi, con Louis Febre, compositor de Smallville; con Mireia Blasco, una de los creadores de Crónicas Drakonianas, webserie española; con Isidro Martínez, un artista musical de gran sensibilidad; y con Luís Jaime Rea Gonzales, participante de las peligrosas carreras.

Por fin llegó Julio y el número especial que meses antes nos habíamos propuesto. Fue el número más trabajado y con contenidos muy variados, pero sobre todo, el suplemento trajo una novedad.

Como era el especial de Galicia por el Año Santo Xacobeo, se hizo en español y en gallego. Nos esforzamos por mostrar muchos aspectos culturales, artísticos y hasta tecnológicos de Galicia y su gente. La novedad en sí se basa más que nada en que no se hizo sólo en español como se había hecho hasta entonces. Las visitas y los comentarios crecieron tímidamente a lo largo de todo el mes, pero empezó a recibir más gente tras el siguiente número publicado, el de Agosto.

En estos dos números la colaboración fue mucha, algo que queremos agradecer, permitieron a la revista mejorar en calidad de contenido.

Y este mes (y el principio del que viene), que como decía al principio la revista cumple un año, el único cambio radica en que este número se publicará en español y en catalán, y esperamos en el futuro poder hacerla también en inglés para que llegue a más gente.

 
  menu 4