anterior
siguiente
Películas
por ZeltiaG
Nostalgias de celuloide
 
 

Una alternativa para disfrutar de un tónico desintoxicante para los que estamos “pasados de rosca” con tanto horror sanguinolento y estrafalario y que además, podremos verlo en familia. La carrera artística de Price fue muy larga y notable, para la década de los ’80 reduciría sus actuaciones, continuando tan solo en aquellas que ponía su voz, en programa de radio, a modo de narraciones en documentales o videos y en films de animaciones como The great mouse detective, de Disney. En el año ’93 el cáncer de pulmón le ganaría la partida, falleciendo a los 82 años. Le dejo un enlace para que se sumerjan un ratito en los “efectos de última generación” utilizados por Price y Karloff en su lucha final por demostrar quién es el más poderoso de los magos y de Google vídeos la opción de ver algunos de los films, en su versión original.
http://www.youtube.com/watch?v=GKm7NloL8bA&feature=related
http://video.google.com/videoplay?docid=-751559762608142797#docid=-659670867565004601

Por último, en la categoría de clásicos del suspense no hare demasiados rodeos: Sherlock Holmes. Desde que Sir Arthur Conan Doyle escribiera sobre uno de los detectives, que resultaría ser uno de los más famosos de la historia, en 1887, paralelamente surgió una especie de club de fans que lo plasmaban en todo tipo de representaciones: teatro, cine, novelas o relatos de otros autores que “metían las narices” del famoso detective en sus obras. Historietas, comics... y posteriormente, la televisión le daría innumerables apariciones en series y dibujos animados.

Como una fiel seguidora de dicho detective, he visto muchas de las interpretaciones, algunas muy bien logradas, otras demasiado surrealistas para mi gusto, como la última interpretada por el conocido Robert Downey  Jr. No estuvo mal, pero en lo personal, una versión muy liberal donde no he reconocido ni a Sherlock, ni al Dr. Watson.

El cine mudo tampoco dejó de darle un lugar, de la mano de John Barrymore en 1922. En su versión de comedia con Buster Keaton, en “El moderno Sherlock Holmes” en 1924. La de 1932 “La aventura de Sherlock Holmes”, sería un remake del film mudo del ’22. La interpretación cayó en Clive Brook como Sherlock. 

 
  menu 34