Informática
por Keidell
Cuestión de piratería
 
 

Lo gracioso es que creen que podrán dejar sin margen de maniobra a los usuarios de las redes P2P, las más criminalizadas, cuando lo más probable es que jamás se pueda controlar algo tan extendido y con tan rápido avance.

Antes hablaba de datos dudosos, y es que hace bien poco, Estados Unidos (cambiamos de situación geográfica al ejemplo), admitió unas cuantas mentiras sobre la piratería. En cuanto a lo que economía se refiere, durante años se dijo que la piratería afectaba negativamente en muchos de aquellos negocios que se benefician de los derechos de autor de obras de todo tipo.

Ahora, después de un detallado informe encargado por el gobierno estadounidense al “perro guardián” del congreso, la GAO (Oficina de Responsabilidad Gubernamental), se llegó a la conclusión de que ese efecto no era tan alarmante como decían: ni se perdían millones, ni menguaba el crecimiento de los diferentes mercados ni nada. Dicen además que es extremadamente difícil estimar posibles impactos económicos por culpa de la piratería.

Con esto nadie dice que no exista la piratería, sino que los datos que también se ofrecen en otros países podrían hacer sido falsificados, exagerados, etc., con el fin de apoyar las leyes antipiratería, o incluso para convertir en delito aquello que no lo es, como el intercambio de archivos de usuario a usuario sin ánimo de lucro. A veces es la mejor manera de hacer publicidad aquellas obras con derechos de autor para ver si valen o no la pena comprarlas. Como se suele decir por ahí: no voy a pagar 15 euros por un libro, 12 por un CD de música o seis para ver una peli en el cine si lo que estoy pagando no vale la pena.


En España...

En este país hay juicios por esto y por lo otro, pero hay que admitir que en lo que toca a la 'piratería', tenemos unos de los pocos países que realmente sabe cómo actuar, o al menos es así por ahora, mientras el 'lobby cultural' no consigan salirse con la suya y endurecer las leyes antipiratería para su beneficio. Los organismos defensores de los derechos de autor han denunciado una y otra vez a españoles y españolas inocentes por descargar música, películas o cualquier otra obra protegida con resultados negativos para ellos, teniendo que pagar todo el proceso por culpa de ellos mismo.

Por otro lado tenemos a los verdaderos piratas, aquellos que se lucran como mejor pueden de las descargas ilegales. Tenemos el ejemplo de un joven de 22 años que fue denunciado por sus ganancias detrás de una página web en la ofrecía contenidos protegidos por derechos. Por supuesto, fue declarado culpable, siendo condenado a unos cuantos meses de prisión y una multa mileurista.

 
anterior menu 30 siguiente