Informática
por Keidell
Foofind
 
 

foofindY seguimos por el camino de las descargas a través de redes P2P. Esta vez nos referimos a Foofind, con un diseño un tanto similar a la página de búsquedas de Google y cuyo creador seguro que le suena a alguien.

Pablo Soto, un súper genio de la informática acusado por Promusicae de crear Manolito (un programa de intercambios P2P), recientemente creó un nuevo programa que indexa automáticamente enlaces y más enlaces para que cualquier usuario pueda buscarlos y descargar el contenido que quiera.

Con este nuevo software fue más precavido que en los anteriores: evade con éxito cualquier culpa que pueda atribuírsele por descargas ilegales.

foofindPablo Soto se las ingenió bien esta vez. Su equipo implementó una serie de filtros que permite descartar enlaces de descarga de archivos cuyo contenido está protegido por derechos de autor. Asimismo, se atiende constantemente a las quejas de las empresas que ven vulnerados sus derechos mediante un llamativo enlace de reclamación, por el cual se elimina inmediatamente cualquier motivo de discordia.

En definitiva, lo que hicieron es a las descargas lo que Google a las páginas web, no viola ninguna ley de derechos y al mismo tiempo ofrece una potente facilidad a sus usuarios a la hora de buscar y descargar los contenidos deseados. Eso sí, empresas como la propia Promusicae, que mencionábamos antes, ven una posible amenaza en Foofind, pero no saben cómo atajarla. Tal como vimos en la página de “Cuestión de piratería”, mientras unas organizaciones se las arreglan para lograr reformas en las leyes antipiraterías para reforzarlas, los usuarios se buscan la vida y dan un paso (mejor dicho un salto) más adelante.

 
anterior menu 31 siguiente