Podríamos haber puesto cuatro figuras de cera sobre el escenario y la gente hubiera seguido igual de satisfecha. Los Beatles ya no tienen nada que ver con la música", así concluía Lennon en una entrevista concedida el año 1965.
Los problemas con las drogas y su relación con Yoko Ono hicieron tambalear el grupo. McCartney, por su lado, apostaba por una vida tranquila y familiar con su esposa Linda.
Los aspectos empresariales tampoco solucionaron la previsible ruptura del cuarteto inglés. McCartney pretendía convertir la banda en un grupo en directo. Lennon y los dos restantes, George Harrison y Ringo Starr, no estuvieron de acuerdo. La ruptura era ya inevitable. McCartney quiso terminar con los Beatles, pero su último disco, Abbey Road, aún no había salido a la venta y McCartney tuvo que guardar silencio durante un año. Una vez éste álbum publicado, fue cuando McCartney se separó de Los Beatles.
Los cuatro miembros continuaron con sus carreras en solitario tras la ruptura del grupo. Ringo Starr, el batería, fue el primero de los cuatro en grabar en solitario. Harrison optó por una carrera poco comercial e intentó buscar nuevos negocios en discográficas y compañías cinematográficas. Murió de cáncer de pulmón en el 2001.
Lennon ya empezó su carrera en solitario dos años antes de la disolución de Los Beatles. Se caracterizó por ser uno de los referentes del movimiento “hippy”, surgido tras la Guerra del Vietnam. Compuso “Imagine”, uno de los himnos para la paz mundial. Fue brutalmente asesinado en el 1980. Mark David Chapman, su asesino, sigue en prisión treinta años después del crimen.
Paul McCartney continúa con su éxito en solitario tras pasar algunos problemas con las drogas en la década de los 70 y un polémico divorcio en 2008, que obligó a pagarle casi 50 millones de dólares a su ex-mujer Heather Mills.
Sin duda, el 10 de abril de 1970 fue un día triste para la música y lo cierto es que muchas bandas querrían que se recordara el 40 aniversario de su separación. ¿No es así?