

El gobernador del Estado de Zulia en un acto formal, declaró al Relámpago del Catatumbo, como patrimonio natural de la región y solicitará al presidente Chávez que proponga a la UNESCO que sea declarado “Patrimonio Natural de la Humanidad”.
Pero las malas noticias son que, más allá de que el sistema de tormentas de Catatumbo, es importantísimo para el bien de la atmósfera y por supuesto al pueblo de toda esa región, a quienes este suceso les representa su medio de vida. La población, mayoritariamente humilde, viven de lo que les reporta el turismo. Anualmente miles de curiosos y científicos llegan allí para ver, estudiar y disfrutar de dicho fenómeno.
Desde principios del 2010, el pueblo de Maracaibo, el gobierno y expertos de distintas áreas de la ciencia que estudian este notable evento meteorológico están preocupados por su larga ausencia. La más larga en más de cien años. Al parecer, la desaparición de las ciénagas.
Las sequías que están mermando el caudal de los ríos de Venezuela, también están “secando” el gran sistema de ciénagas, uno de los componentes indispensables para que el “generador” funcione correctamente, estos son los grandes depósitos y productores de esos gases que luego libera a la atmósfera, para que sean ionizados con las descargas. El fascinante Ciclo de la Vida, que si le dejamos actuar con su sabiduría natural, sin intromisiones por nuestra parte, las cosas marchan a la perfección.
Solo esperemos que solo sea una especie de “descanso” y que este maravilloso acontecimiento, reanude su magnífico espectáculo... por el bien de la humanidad.
Enlace al video Relámpagos de Catatumbos:
http://www.youtube.com/watch?v=IXTAW6mWvk0&feature=related