Música
por Bertu
El nuevo Spotify, gratis y restrictivo
 
 

spotify

Spotify, el sistema en el que muchas discográficas empiezan a apostar para contrarrestar a la piratería, ha cambiado su política. Antes, para poder disponer de sus servicios, la reproducción de música online, necesitabas una invitación de un usuario ya registrado. Para muchos, dicho programa es el siguiente paso natural después de iTunes, donde había que pagar una cantidad por cada canción descargada. Ahora, Spotify ha cambiado sus normas y permite a cualquier persona usar el programa sin necesidad de una invitación previa. Pero no todo es positivo.

Spotify también ha aplicado un máximo de horas de reproducción para los usuarios con cuenta gratuita. En total alcanza a las 20 horas al mes. Ese límite es muy parecido al de las webs de descargas donde imponen un número máximo de megas descargadas para así lograr más cuentas “premium” (de pago) y conseguir un dinero destinado a las discográficas.

Un caso similar pasó con Lastfm, que cambió sus normas para prohibir el servicio que lo caracterizaba, la reproducción online de propias emisoras de radio. Lastfm optó por limitar este servicio solo a los subscriptores. Algunos países, donde Lastfm está muy implementada, como Estados Unidos, lograron mantener las normas originales.

Seguramente el caso de Spotify tiene que estar muy relacionado con las grandes discográficas, que disfrutan del monopolio del sector y que, gracias a juicios y enormes cantidades de dinero, pueden transformar dichas webs o bien hacerlas desaparecer. Volvamos al caso de la web Lastfm, por ejemplo, comprada por la cadena de televisión americana CBS en 2007. Aunque mientras, se van celebrando juicios contra webs de descargas P2P, dando una y otra vez la legalidad a estas.

 
anterior menu 27 siguiente