anterior
siguiente
Algo que contar
por Asturar
Cómo viven los astronautas
 
 

La basura: los basureros desde que están en huelga ya no llegan hasta aquí. Pero no hay problema, se las han ingeniado muy bien. Toda la basura se mete en un compresor que comprime la basura al máximo.

A su vez esto se mete en una especie de cápsulas que se envían a la tierra, quemándose éstas al entrar en la atmósfera. Si señores... nuestro cielo está lleno de basura espacial incinerada.

La ropa: los tripulantes de los transbordadores no tienen demasiado problema ya que están en misiones de 15 días más o menos, el problema lo tienen los tripulantes de la estación espacial internacional ya que sus estancias pueden llegar a durar meses.

Para ello usan ropa especial con un forro interno que absorbe los olores. Cuando esta ropa no tiene más uso se compacta junto con la basura para seguir el mismo camino.

La ropa que usan para hacer ejercicio puede cambiarse cada 3 días de uso, no me quiero imaginar la otra. Los calcetines polares deben durarles un mes, y la ropa interior se cambia día por medio.

Aseo personal: cada astronauta viaja con una serie de instrumentos de aseo como peine, cuchillas de afeitar, pasta de dientes, toallas, etc. Evidentemente no pueden darse duchas, por el ahorro de agua y por la simple cuestión de que el agua no caería.

Sus baños se realizan con unas esponjas húmedas, se asean todas las mañanas tras levantarse. La limpieza del cabello se realiza con un champú especial que no requiere aclarado, se aplica, se frota y se seca con toalla.No hay cabida para productos con perfume, todo ha de ser inodoro ya que los olores allí se vuelven mucho más intensos, de hecho, en la nasa, hay gente con un olfato especial que se dedica a oler los productos que viajarán al espacio y les asignan un visto bueno, o un denegado en función de su olor.

 
  menu 65