Virus
Cuando accedemos a una página y nos aparece un cartelito de advertencia, no lo cerremos sin leerlo. Y a ser posible, intentemos seguir el consejo que nos da. Si una página no es segura, lo mejor es no entrar en ella, total, seguro que hay miles de páginas como esas de alternativa. Un día decidimos saltarnos la advertencia y al siguiente tenemos un ordenador infectado.
· Ignorar las advertencias del navegador sobre páginas no seguras ES COMO saltarse un stop en calles peligrosas.
Posiblemente sigas de una pieza después de saltártelo, pero quizás justo en ese momento venía un vehículo (qué mala suerte, mucho más grande), y te lleva puesto. Después de ignorar la advertencia del navegador es probable que no te pase gran cosa, pero a lo mejor justo en esa página estaba esperando un virus para ser descargado a tu ordenador.
Siempre se va a meter, de una u otra forma, algún software malicioso en nuestro equipo, ya sea un spyware (programa que monitorea tus actividades), un Keylogger (monitorea las teclas que presionas), un troyano, un gusano o lo que sea. Si intentas una desinfección por tu propia mano, procura usar los programas adecuados.
· Liberar tu computadora de virus ES COMO limpiarte una herida o curarte una enfermedad.
Seguramente no usarás cualquier cosa para desinfectarte una herida o tomarás el primer medicamento que veas cuando quieras curarte de una gripe, por ejemplo. Lo mismo pasa con los virus, siempre es mejor gastarse un poco más de dinero en un buen antivirus que descargar versiones gratuitas de programas creados quién sabe por quién.