anterior
siguiente
Gastronomía
por ZeltiaG
Galicia, entre cocina ancestral y fiestas
 
 

*Pulpo

*Mariscos

*Quesos

Pero no les torturaré más con las “delicatesen” locales. Les comento que las hay para todos los gustos y para pasar un día en familia o con amigos, disfrutando de buena música, de tradición y saboreando las delicias del día.

Los meses de junio, julio y agosto se presentan las fiestas más destacadas, que además de la especialidad gastronómica, se puede disfrutar de eventos de interés cultural.

Como he expresado con anterioridad, todos los años... sea santo o no, Galicia recibe al visitante y para ello durante el año dispone de una gran gama de eventos a los que concurrir. Algunos son con entrada libre y gratuita. Conciertos al aire libre, de artistas locales y extranjeros. Fiestas con representaciones de época, como por ejemplo el Desembarco Vikingo (o Romería Vikinga) en Catoira, Pontevedra.

Todos los años, el primer domingo de agosto, una divertida fiesta con muchos “vikingos” gallegos que  vestidos como los antiguos piratas nórdicos nos trasladan al Siglo XI. Una puesta en escena cuidando el más mínimo detalle. Remontando el río Ulla, vienen varias embarcaciones, reproducciones de los originales Drakkars vikingos  hacia las costas, su objetivo: alcanzar la Compostela. En la costa, tal como sucediera entonces, los cristianos esperan... El enfrentamiento es inevitable. Pero en esta ocasión será para terminar ¡de fiesta! Almuerzo, bandas de gaitas, bailes... un mercado medieval en pleno pueblo que donde el visitante... se sentirá introducido en el pasado. Definitivamente: ¡imperdible!

 
  menu 120