ELABORACION
Para hacer la pasta quebrada, se juntan todos los ingredientes y se amasan hasta conseguir una masa homogénea. Una vez hecha, dejarla reposar en la nevera durante media hora. Pasado este tiempo procederemos a estirarla y forrar un molde por dentro con ella. Para el relleno pondremos la almendra, el azúcar y la ralladura del limón en un recipiente hondo. Seguidamente, echaremos los huevos uno a uno sin dejar de remover con las varillas y removeremos hasta que del compuesto salgan burbujas. Entonces añadiremos la mantequilla fría y en trocitos pequeños. Una vez mezclado todo, verter la preparación dentro del molde y cocer a180 grados por espacio de 40 ó 45 minutos.
Una vez fría, desmoldar y espolvorear de azúcar glass.
Estas recetas estuvieron a cargo del Cocinero Enmascarado, un individuo del que, a ciencia cierta, poco se sabe. El equipo de investigación de esta revista, después de una ardua búsqueda, logró averiguar que es una especie de vagabundo intelectual, de mediana edad que para sobrevivir y hacer las cosas que realmente le apetece hacer... como cocinar, viajar, leer, ir a conciertos de música de todo tipo y rascarse la barriga a cuatro manos, no duda en arriesgarse a desempeñar las más variopintas actividades a pesar de no tener ninguna aptitud reconocida para desempeñarlas. También, averiguamos que procede de una antigua estirpe de panaderos, pasteleros y carniceros, lo que le llevó desde muy pequeño a familiarizarse con los secretos del obrador y del despiece. Que la fama de sus fogones traspasó hace tiempo las fronteras de sus conocidos para convertirse en leyenda. Después de negociaciones, mil tiras y afloja... sin cuento, logramos que a cambio de una remuneración que excede con mucho nuestro presupuesto, enviase estas cuatro recetitas que nos han arruinado. Pero aún así, creemos que merecen la pena.
Ahora intentaremos que no cobre. A ver si logramos sacarle alguna más antes de que nos vuelva a dar esquinazo y desaparezca en algún lugar de esos a los que solo los individuos como él tienen acceso. De momento, disfrutemos de estos sencillos y amenos momentos y larga vida a Pantagruél.
La dirección y el comité de redacción.
***ZK 2.0 agradece la excelente disposición y buen humor... al Cocinero Enmascarado, que damos fe, es un gallego de pura cepa.