anterior
siguiente
Galicia y el camino
por ZeltiaG
Compostela tras la muralla perdida...
 
 

En el piso superior, hay dispuesto como un apartamento con capacidad para cuatro personas, incluso en lo que era el torreón, también con el muro original, se encuentra otro de los dormitorios. La casa de la familia Rosende desde hace un tiempo, se ha convertido en el reducto por excelencia, para pasar allí los días que permanecen en Santiago. Gente de muchos países se han acercado a rentar sus instalaciones con el fin de que, al finalizar el Camino, tomarse un tiempo para vivir y respirar un poco de Compostela en primera fila. Esos muros encierran sensaciones de otros tiempos. Hay quienes se puedan sugestionar porque entre estos muros pasaron cosas terribles. Pero no teman, Consuelo, Fifa y Doña Concepción, dan fe que nadie ha gemido por esos pasillos. Ni hay extraños ruidos. Lo que sí podrán contarles, son cosas más recientes, que atañen a experiencias de peregrinos que han pasado por allí. Vivencias de personas que han narrado todo lo experimentado durante su trayecto a Compostela y está garantizado que este viaje será estimulante e inolvidable. Además, tendrán a vuestra disposición, datos minuciosos de toda la investigación que aún continúa, de la historia de su casa. Un lugar acogedor y que rezuma pasado y por qué no leyenda.

Para muchos, las almas en pena existen y existirán siempre que haya sitios colmados de siglos. Sea cierto o no, solo el temor de algunas personas sensibles, lo cierto es que la Casa de la Muralla es un lugar mágico, encantador, que colmará ampliamente sus expectativas. ¿Consuelo... nos cuentas otra historia?

Si desean saber más sobre la Casa de la Muralla, pueden contactar directamente con Consuelo o Fifa Rosende Rico a fijucar@hotmail.com o a los tel 981 586 771 ó al móvil 616 174 021


*Revista ZK 2.0 agradece a la familia Rosende Rico por la maravillosa disposición de narrarnos la historia, por el material aportado y el permitirnos vivir esa experiencia.

 
  menu 90