anterior
siguiente
Algo que contar
por ZeltiaG
Carina Carrasco: Ceramista y escultora
 
 

Y en este punto surge Carina, una joven argentina, nacida a finales de la década del ’70, en Santa Rosa, capital de la provincia de La Pampa. Además de colmar su vida como mamá de Nehuen, su pequeño niño de 5 cinco años, se entregó de lleno a ese arte ancestral, a dejar que la masa cobre vida en sus manos. Su pasión por lo artístico, la lleva a estudiar y recibirse de maestra en artesanías y Profesora de artes visuales, con especialización en cerámica. Toda su percepción del mundo que la rodea, la problemática social busca expresarla, gritarla, denunciarla y si es posible, motivar y concienciar a través de su trabajo. Una de las cosas que Carina destacó, es que todo eso se lo debe a una persona. Una de las principales responsables de su pasión por este arte y sus secretos, una amiga y colega, Cristina Fiorucci, que considera una de las mejores ceramistas de la provincia, a quién debe mucho. Deseaba hacerle llegar su afecto y amistad a través de ZK 2.0 y eso, está hecho. Reconocimiento y gratitud, son valores que viven en esta escultora y sabe demostrarlo, como también el apoyo y solidaridad que brinda a las causas humanitarias.

En pos de ello se involucra en exposiciones que se organizan para dichos fines. En ocasiones hasta debe movilizarse hacia zonas alejadas de su hogar, para armar la muestra. También acude a jornadas artísticas, donde se reúnen muchos escultores, ceramistas y pintores de diferentes lugares, donde exponen su trabajo e intercambian conocimientos. Para nuestra amiga es estimulante, pues disfruta de esa interacción con sus colegas. Poseedora de una fuerza y motivación increíbles.

Además de dedicar de su tiempo, muchas veces dona la obras expuestas. Un gesto noble, si tenemos en cuenta que generalmente los artistas no reciben ningún tipo de ayudas ni subvenciones del gobierno, sino que todo parte del esfuerzo y aporte personal.

Nos ha comentado como realiza sus esculturas, lo que nos pareció muy interesante pues rescata esa tradición pura, la del artesano primitivo. Aunque es polifacética en su quehacer, puede representar desde paisajes al mejor estilo impresionista hasta adentrarse en los misterios de lo abstracto. Pero de acuerdo al contenido y en trasfondo de su labor, prefiere enmarcarlo como arte conceptual.

 
  menu 41