anterior
siguiente
Algo que contar
por Bertu
Comic-Con 2010
 
 

La Comic-Con de San Diego era inicialmente una feria americana en la que se mostraban las últimas novedades recién salidas del tintero del mundo de los cómics. Hoy en día ha sufrido una transformación en su formato en la que podemos ver que la feria ha expandido sus horizontes y ya no abarca solo las historietas. Actualmente, en la Comic-Con, además de cómics se pueden ver películas, series de televisión, videojuegos, juguetes, etc. Este cambio ha servido para que la Comic-Con o con norme completo Comic-Con International: San Diego, sirva para presentar los nuevos proyectos. Este mismo año, por ejemplo, hemos podido ver el primer trailer de la nueva película “Tron Legacy”, uno de los filmes más esperados para el siguiente año. Para poder comprender cómo es este fenómeno, entrevistamos a María Gabriela Perez Bueno, una venezolana que visitó la exposición este verano.

-Cuéntanos ¿por qué decidiste ir a la Comic-Con?
Básicamente por que fue anunciado que esta sería la última Temporada de Smallville, y claro esta sería la última vez que el elenco estaría en este evento. Por eso decidí aventurarme e ir en lo que sería quizás la última oportunidad que tendría para conocerlos.

-¿Tuviste que organizarte mucho? ¿Cuándo compraste la entrada?
Si fue un proceso largo y un poco estresante no solo por el proceso de comprar pasajes de avión si no porque siendo yo de Venezuela tenía que tener una visa para entrar a USA la cual no me fue otorgada sino hasta 2 semanas antes del Comic Con. Pero antes de todo eso lo primero que hice fue comprar la entrada en septiembre del 2009, esto sin saber si de verdad Smallville (la única razón por la que iba) iba a estar representada, o como mencione antes, sin saber si la visa me iba a ser otorgada. Compré una entrada o pase de 4 días por internet. También fue la premura de que este tipo de entradas se agotaban muy rápido y al no saber en que día Smallville (en caso de que de verdad hubiera al Panel) se presentaría era mejor ir sobre seguro y comprar la entrada que cubría los 4 días de evento. Esas eran las opciones de entradas, o era un pase de 4 días o pases individuales por día.

-Y una vez allí, ¿qué notaste en el ambiente?
Nada de lo que te dicen de Comic Con te prepara para vivirlo, te pueden dar muchos consejos o tips, o darte una idea general del evento, pero el ambiente es explosivo ves a la gente disfrazada y emocionada, es genial.

-¿Puedes describirnos qué había en el interior de la feria o los datos más significativos que creas que son más importantes para explicar?
Dentro del Centro de Convenciones hay una cantidad enorme de stands (o el termino más concreto seria booths) representando desde maracas de juguetes, películas, cadenas de televisión, productoras, ventas de historietas, series de TV.

 
  menu 89