“Desde la hendija”

“Desde la hendija”** es un mural cerámico, la realice pensando en una mujer que es observada todo el tiempo, por todo el mundo. Una mujer muy lastimada con muchas marcas de su dolor, que se halla en un rincón con sus penas. Y a lo lejos desde una hendija, todos nosotros haciendo eso: espiándola. Una vez más el papel del observador es muy importante, pues cierra la idea central.
**Hendija: palabra utilizada en el continente americano, más arraigada en el interior de Argentina. Probablemente, surgida de una fusión entre rendija y hendidura. Era frecuente en la jerga gauchesca.