anterior
siguiente
Ciencia y tecnología
por Asturar
Percepciones perdidas
 
 

Sin embargo la experiencia resultó insoportable para la señora S. dado que ella no sentía su mitad izquierda, para ella eso no estaba ahí, por lo que se sentía particularmente mal al ver “eso” en la pantalla. Su tratamiento consistió sencillamente en facilitarle la vida lo máximo posible engañando a la enfermedad.

- El hombre que se cayó de la cama: cuando el autor del libro era aún un residente de neurología fue llamado por la enfermera para atender a un paciente muy malhumorado.

El doctor llegó junto al paciente y le consultó sobre lo que le ocurría. El paciente había sido ingresado el día anterior, los neurólogos habían detectado que tenía una pierna “holgazana”, aunque el paciente refería encontrarse bien. Al final del día fue a dormir y lo hizo tranquilamente hasta que se le ocurrió moverse.

Fue entonces cuando descubrió, ¡que había una pierna en su cama! Estaba convencido de que los médicos del hospital le estaban gastando una broma de mal gusto poniéndole una pierna cortada en su cama. Como cualquier persona intentó apartarla de su lado, tirándola de la cama... ¡¡pero imaginaos su sorpresa cuando él se cayó con ella y descubrió que la tenía pegada al cuerpo!! El médico intentó explicarle que esa pierna era suya. ¿No debería uno saber si una pierna es suya?

En teoría sí, sin embargo todo se reduce a percepciones, conocemos nuestro cuerpo porque lo sentimos, ¿no es esto sino algo parecido a lo que le pasó a Christina pero en menor escala? Su cerebro no procesaba la información que le llegaba acerca de su pierna, por lo que esa pierna simplemente... bueno, si no era su pierna entonces ¿qué hacía ahí pegada?


A quienes leáis este artículo os comento que he simplificado estos casos para hacer más amena su lectura. Sin embargo si estos temas os parecen tan interesantes como a mí os recomiendo que leáis libros sobre estos temas ya que son sumamente interesantes. Este libro en particular es muy ameno de leer y su escritor es el neurólogo inglés Oliver Sacks, quien ha escrito varios libros centrándose fundamentalmente en las experiencias del paciente y no tanto en el aspecto médico.

Otro libro algo más científico pero de carácter divulgativo es Sensación y percepción del doctor Alexander Luria, uno de los fundadores de la neurociencia cognitiva, un área que intenta explicar y conocer los mecanismos de los distintos procesos mentales.

 
  menu 39