anterior
siguiente
Ciencia y tecnología
por Ramón Cid
Plasma, el cuarto estado
 
 

 

Millones de celdas en un TV de plasma.

Veamos ahora su uso en los televisores de plasma, que junto con los de pantalla líquida, están sustituyendo a los tradicionales de rayos catódicos. En los televisores de plasma partimos de unos paneles de cristal divididos en millones de celdas (pixeles) que contienen una mezcla de gases nobles (Ne y Xe) que cuando son excitados con electricidad, se convierte en plasma. Este plasma emite luz ultravioleta que excita unos pigmentos de fósforos que pueden emitir luz roja, verde o azul y con distintas intensidades. Esta es la base de un pixel, y la emisión de millones de pixeles, que continuamente cambian la luz emitida, conforma la sensación de imagen real [6].

Indicamos con anterioridad que los plasmas emiten luz característica del tipo de gas de procedencia. Esto da lugar a que se utilice esto como técnica de análisis químico (ICP). La idea consiste en producir un plasma a partir de la sustancia desconocida y analizar la luz que emite.

Esa luz única y característica nos dará información de la composición de esa sustancia desconocida. Con este tipo de técnicas se pueden detectar sustancias que están en concentraciones tan bajas como 1 ppt (1 parte por trillón).

Reacción de Fusión Nuclear.

Por último tenemos que citar los plasmas de fusión. Uno de los grandes retos de la tecnología actual es la construcción del Reactor de Fusión Nuclear. Para ello se necesita mantener un plasma de Deuterio y Tritio (dos isótopos del hidrógeno) a una temperatura de unos cien millones de grados (¡) confinado por campos magnéticos para que los núcleos de esos dos isótopos colisionen a suficiente velocidad para producir su fusión creando un nuevo núcleo: el de Helio. Además se genera un neutrón que sale a alta velicidad.

La colisión de este neutrón sobre las paredes del reactor proporciona la energía que será convertida en electricidad. El proyecto ITER [7], ya mencionado, es una colaboración a escala mundial que pretende llevar adelante las tecnologías necesarias para que la Fusión Nuclear a escala energética sea unha realidad a mediados del presente siglo.

 
  menu 35