Por eso tuvieron tanto éxito las que entonces fueron llevadas a la pantalla y que nos “atemorizaron”, por ejemplo adaptaciones de los libros de Edgard Allan Poe o Mary Shelley con su monstruo de Frankenstein. Los actores tenían mucho peso en esto, por eso los que le dieron “vida” a muchos de esos personajes de la literatura, de alguna manera, le dieron su “cara y personalidad” , como por ejemplo Vincent Price, Peter Lorre, Peter Cushin, Christopher Lee, Boris Karlof, Lon Chaney, Bela Lugosi, etc. Creo que en el recuerdo de muchos el hombre lobo fue y será Lon Chaney. Frankenstein, será siempre Boris Karloff, mientras que Bela Lugosi dio vida a Drácula, a quién muchos tratarían de emular.
Son muchos los films y actores del género CI-FI y terror que resultaron éxitos contundentes durante las primeras décadas del siglo XX. Algunas, con muy pocos recursos económicos, notándose el resultado (dinosaurios de plastilina y naves intergalácticas donde se notaba la tanza de la que pendían, murciélagos notablemente de goma). Pero no todas tuvieron tan desafortunados “detalles”. Podemos catalogar como películas de culto a las interpretadas por Vincent Price. Un actor polifacético y con grandes aptitudes histriónicas. Hasta su voz fue todo un ícono para la radio y la industria cinematográfica. La narración en off que aparece en el vídeo musical de Michael Jackson “Thriller”, al que le dio ese toque maestro a la escena de los muertos vivientes. Contaba entonces con 71 años.
Este actor americano nació en Missouri en 1911, estudiante de Bellas Artes. Comenzó a incursionar en el ámbito teatral de la mano de un grande: Orson Welles entre los años 1930 y el 35. Su voz, se empezaría a moldear en la radio realizando las que entonces eran un boom de audiencia: las radionovelas. Mientras seguía consiguiendo pequeños papeles en cine y obras de teatro. Hasta que en el año ’39 consigue su primer rol en “The Tower of London” junto a otro grande del terror: Boris Karloff, quién ya era famoso por su papel en “El monstruo de Frankenstein” (1931). En el ’40, haría su protagónico en “The invisible man returns”, personaje que usaría años más tarde en la comedia “Abbott & Costello meet Frankenstein”.