Algo que contar
por Asturar
¿Cómo funciona el cubo de rubik?
 
 

rubikrubik

En esta imagen puede verse perfectamente, esto sería una capa del cubo con sus 4 esquinas y sus 4 aristas con el centro vacío (porque recordemos que este quedaba unido al núcleo). Todo este entramado de piezas encaja a su vez con el núcleo y los centros, como puede verse en la imagen siguiente. Además en la imagen podemos intuir que si la arista se moviera para el lado del centro rojo acabaría por colocarse justo debajo de este. ¡Y esto precisamente es lo que hacemos cuando movemos una cara del cubo!

rubikProbablemente ya estará entendido pero aquí va otra imagen para mostrar cómo se mueve. Aquí podemos ver cómo se están moviendo los centros en torno a una capa, o lo que es lo mismo como se mueve una capa en torno a los centros y el núcleo... se va entendiendo, ¿verdad?

Pero esto no es lo más curioso... ¿ah no?, pues no, porque si os habéis fijado lo importante del mecanismo es la parte interna, lo importante es que las piezas encajen una sobre otra, si esto se mantiene podemos cambiar por fuera la forma de las piezas que el cubo (o no cubo) seguirá funcionando... así por ejemplo tenemos un “cubo” piramidal:

rubikNo os voy a pedir que lo veáis, pero sí que me creáis... ¿veis esa pieza con dos triangulitos azul y naranja en el centro del puzzle? pues esa pieza es un centro.

Ahora si miráis con atención a partir de ella se forma una cruz con dos piezas azules y dos piezas naranjas, pues esas son aristas. Entre ellas quedan unas esquinas un poco raras... pero ¿a que así es muy difícil de ver? ¿Por qué no lo vemos por dentro?

 
anterior menu 73 siguiente