Los programas o sistemas operativos de un ordenador quedan obsoletos en muy poco tiempo, pues las nuevas versiones se mejoran en seguridad, versatilidad, utilidades, etc. Sobre todo cuando tiene que ver con seguridad, no importa que no estés conectado a Internet u otros ordenadores, o no haya más usuarios que tú, un pendrive o un CD bien puede portar el agente informático que envenenará el equipo.
EN INTERNET
Medidas mínimas
Bien, llegados hasta aquí las cosas eran fáciles, pero ahora llegó el momento de vigilar nuestras cosas, por si hay alguien esperando a que las dejemos a su alcance. Por eso, nunca desactives el Firewall si lo tienes, o el antivirus (y mantenlo actualizado).
· Descuidar el ordenador frente a Internet ES COMO dejar tus ventanas o puertas de casa abiertas.
Es posible que alguien pase por delante sin molestar ni hacer daño, entrar en tu casa ni mucho menos llevarse algo. Pero siempre hay alguien dispuesto a echar un vistazo a ver si hay algo que pueda robar. En cuanto a un ordenador, si no mantenemos las medidas mínimas de seguridad siempre activas, cualquiera con unos pocos conocimientos puede acceder a nuestro equipo y hacer lo que quiera (con más o menos limitaciones). Sobre todo si acceden a una cuenta de administración.
Contraseñas
El aspecto de las passwords es muy importante, en todos lados nos piden identificarnos de alguna forma y las contraseñas sirven para eso. ¿Pero y si nos las roban? Hay muchas maneras de robarlas, tantas que es difícil de creer. Lo más común hoy día es lo que se conoce como ingeniería social. Hay que estar muy al tanto de estas técnicas porque a veces uno puede caer en ellas sin darse cuenta. Una forma en que pueden robarte una contraseña es… ¡pidiéndotela! Sólo para esto hay una infinidad de métodos.