Fue bonito mientras duró, pero toca la siguiente sala, donde veremos una proyección de un mapa virtual.
Se trata de un programa que nos mostrará etapa por etapa unas imágenes topográficas en tiempo real del camino de Santiago, en este caso, el francés.
Llama la atención una enorme esfera delante de la pantalla de proyección, con la cual se puede desplazar el mapa por medio de movimientos táctiles. Pasaremos por diferentes ciudades y albergues, observando panorámicas de 360º y seguiremos hasta llegar a Santiago de Compostela.
¿Qué tal si pasamos a la siguiente proyección? También es en 3D, y podemos ver las plazas y los edificios que rodean a la catedral, todo fielmente simulado de una forma tan sorprendente como en las exposiciones anteriores; además obtenemos información muy interesante al respecto. Por momentos, llueve, vemos rayos y relámpagos, luego sale el sol y oímos el canto de los pájaros… la música es sugestiva y a veces no parece ajustarse demasiado a lo que vemos, pero no importa, la experiencia en general es muy bonita y merece la pena.
Sigamos. Entramos a la sala de la meta del camino, donde nos hacen falta una vez más las gafas 3D. Aquí nos presentan a nuestro amigo el peregrino, que nos guía por la catedral y los edificios y plazas cercanos.