anterior
siguiente
Libros y autores
por Pili Galera Muñoz
El hombre que nos contaba cuentos: Juan Ferrándiz
 
 

Nos quedará para siempre su trabajo, de enorme calidad y tremendamente entrañable. “Dentro de mí siempre ha latido un sentimiento profundo de comunicación hacia los demás. Quería expresar conceptos tan trascendentes como la paz, justicia, solidaridad, ternura, fraternidad...”  -dijo Ferrándiz-, y lo consiguió a través de los cuentos, ¡un maravilloso viaje a la infancia para compartir con los niños de hoy!

Unos son originales del autor y otros, adaptaciones de los clásicos de siempre. La característica más destacable de estos cuentos es que están troquelados con la forma relativa al personaje principal de cada relato. Así, el libro está creado con forma de fantasma, o de bombero, o de sastrecillo, o de ratita..., según la historia que nos narre.

“Barba azul”, “El sastrecillo valiente”, “Amadeo el astronauta”, “La flauta mágica”, “El urbano Ramón”... Son algunos de los títulos.    
Para el siglo XXI quizá sean un poco cursis, pero los prefiero al maleducado y violento manga japonés...

Y dentro del maletín, del baúl de los recuerdos, uno de mis preferidos: “La Ratita presumida” inspirado en el clásico de Charles Perrault (1628-1703). ¿Me acompañan? …¡Vamos a recorrer las páginas! ...Sin desvelar secretos, quisiera narrar la historia de una ratita que, barriendo su casa, encuentra una moneda. Sin pensárselo demasiado, la emplea en comprarse una cinta con la que se adorna. Pero !ay!, coqueta como es, cae en las garras de un gato que la seduce con sus requiebros; con moraleja final :
“La manzana más hermosa,
contiene el gusano peor.
Para escoger la mejor
hay que saber ser juiciosa
y no fiar en lo exterior.”

 
  menu 68