 |
En estos últimos días, hemos visto que algunas telecos como Telefónica y Vodafone han decidido romper el silencio sobre un tema que desde hacía tiempo se gestaba en la oscuridad: quieren que los buscadores de internet paguen por usar sus infraestructuras, pues sus ganancias se obtienen a costa de éstas.
|
KEIDELL /
Sí, vuelvo a sacar el tema de Google, y es que me gusta mucho lo que han estado haciendo desde su creación hace tantos años. Esta vez me pongo de su parte en una preocupación importante contra las operadoras de telefonía como Telefónica y Vodafone.
Muchos desconocemos el verdadero mundo detrás de estas grandes empresas, pero nos imaginamos lo que hay. Por un lado, están las quejas de millones de clientes de las telecos, por sus abusivas tarifas y sus defectos en los servicios. Por otro lado están los usuarios de los servicios (tanto gratuitos como de pago) del gigante de Mountain View, que están bastante contentos con el desempeño de Google. Quizás porque no estafan a los millones de usuarios que tienen por todo el mundo.
Está claro que la envidia le puede a todo el mundo, y esta vez las telecos se llevan la palma en esta cuestión. Los beneficios del buscador más famoso de internet crecen día a día y como usan una infraestructura que no es suya, están haciendo mal… o eso es lo que argumentan las telecos.
Más allá de los aspectos económicos del tema, a muchos les parece estúpida la posición de Telefónica por ejemplo. Yo lo veo de esta forma: sin Telefónica, Google no pierde gran cosa, los usuarios que no puedan acceder a sus servicios con esta operadora se irán a otra que sí les deje; Telefónica sin Google… claro está, perderá clientes. Y con Telefónica me refiero a cualquier teleco que apoye su postura. 
Google tiene todos los medios y recursos para crear su propia red de telecomunicaciones, y hay muchas posibilidades de que logre llevar a cabo un proyecto de este tipo a nivel mundial. Será entonces cuando les de donde más les duele a las telecos como Telefónica o Vodafone, pues cualquier proyecto de Google, sea o no verdad, será considerado más “bonito y barato”. Tengo la esperanza de que llegue el día en que el acceso a internet dependa de un monopolizador Google que una tiránicamente monopolizadora Telefónica, Vodafone o cualquier otra empresa que base sus ganancias en los abusos en precios y estafas a sus clientes. Por desgracia, hay que admitir que los dueños de las infraestructuras tienen parte de razón, y por tanto Google, al menos por ahora, no se enfrentará a ellos.