|
En los últimos días se ha oído hablar de un futuro nuevo formato que podría ser el adecuado sucesor del actual MP3. Estamos hablando del MusicDNA. |
KEIDELL /
Supondrá clara mejora en la calidad del sonido y la posibilidad de añadir imágenes y letras a las canciones sin que el tamaño del archivo se incremente demasiado.
Suena bien, ¿verdad? Lo cierto es que a pesar de todo, este formato se ha proyectado con el motivo de impulsar la obtención legal del contenido audiovisual. Por supuesto, esta iniciativa está siendo apoyada por las discográficas que, a causa de las descargas ilegales, ven comprometidos sus ingresos (como si fueran pocos…). Incluso el instituto Fraunhofer, donde se creó el formato MP3, ha mostrado su aceptación ante el MusicDNA.
El nuevo formato daría ciertas facilidades para los que obtuviesen los archivos de manera totalmente legal. Por ejemplo, cada vez que saliera alguna novedad sobre el contenido que el cliente posee, si hay conexión a Internet se actualizaría el archivo sin complicación alguna.
Para las empresas competidoras de Apple, que lanzó hace unos meses el iTunes LP, un formato similar al que estamos haciendo referencia, es una clara oportunidad de ofrecer a sus clientes algo mejor que lo que permiten los archivos MP3,que se pueden obtener en cualquier lugar y de formas muy diversas, entre ellas, el sistema de intercambio de archivos.Llegados hasta aquí, se presenta una duda: aun cuando el nuevo MusicDNA sea un dios comparado al MP3, ¿logrará sustituirlo? Es decir, sopesando las opciones, ¿preferiremos gastar dinero en lugar de obtener la música por medio del intercambio de archivos, como con el Ares o el eMule, 
de forma gratuita aunque de una calidad “inferior”?
Nos damos cuenta de que las acciones de cada uno en este aspecto puede afectar al mundo de las discográficas, pero como esto deriva en un debate que no viene a cuento ahora, nos quedaremos con esta simple frase: lo fácil es lo que todos quieren. Y la verdad, por mucho que les pese a los que comercian con contenidos audiovisuales, lo más fácil es recibir la música por intercambios. Amén…