Pilar Parada, una “galeguiña”, oriunda Ribeira, una zona costera en la provincia de La Coruña. Su juventud la pasó en su tierra. Realizó sus estudios primarios, más no acabó con el instituto. Tomó clases de Corte y Confección, pero su vocación siempre fue la artística. Le gustaba cantar desde pequeña, empezó en el coro de la iglesia de su pueblo. Luego, entró en la coral de Ribeira, de allí surgió la oportunidad de cantar en el grupo musical “Barbanza”, quienes le descubrieron en la Coral, y les invitaron a su hermana y a ella al grupo, que para entonces contaban con 15 y 17 años respectivamente. Durante tres años cantó en el grupo, que dejó para casarse. Con el tiempo siendo ya madre de dos varoncitos, Pily y su familia, deciden buscar nuevos horizontes con oportunidades laborales. Emigran a Estados Unidos, comenzando su larga “morriña” por su tierra querida, Galicia. Ser extranjero, conlleva una serie de renuncias y dolor. Olvido y lejanía. Esa gran necesidad de estar en su “terruño”, la volcaba en sus escritos, poemas y letras de canciones. Su tristeza, su melancolía por su Galicia, le impulsa a escribir, pero serán los sucesos del 11 de setiembre, los que harán en ella una necesidad imperiosa de plasmar todo su pesar por las terribles imágenes y las vivencias conmovedoras, que desde entonces no ha dejado de volcar en sus poemas, tanto en español, como en gallego.
Cada día, debe expresar sus deseos de retornar a la madre patria. Todo su trabajo lo expone en portales como QQML o Poetízame.
Os invito a conocer a Pily, por medio de sus obras...
VEJEZ
Sus manos ya están arrugadas
y todos sus huesos le duelen
se siente bastante cansado
ya ni trabajar puede,
Los años le hicieron estragos
ya sus sienes tienen canas
sus sueños no son los de antes
|
|
no tiene ganas de nada
No sabe si va o si viene
la vida ya le empalaga
solo espera que le llegue
el día
que vivo regrese a su Patria.
PARA TODOS LOS LECTORES, ESPECIALMENTE LOS EMIGRANTES
|
Continúa >>