Escritores:
Pili
 
 
pili

Fichas de escritora:
http://www.lacoctelera.com/pili-1963/perfil
http://www.quieroquemeleas.com/usuarios/pili-0
http://www.textale.com/pili/

 

Pilar Galera Muñoz, Licenciada en Filología Hispánica, por la Universidad Central de Barcelona. Si bien su afición por la lectura le venía desde su niñez, la etapa universitaria contribuyó a afianzar su pasión. El estudiar, leer y analizar a los grandes escritores de todos los tiempos, fue creando en ella esa casi adicción por la poesía. Esa gran afición de lectora casi compulsiva, la van forjando en una escritora fecunda y de gran sensibilidad, una poetisa cuyo estilo personal, no deja indiferente a quién la sigue.  Conocida en varios foros de escritores como PILI, muy apreciada y con una firma indiscutible en sus letras. Nació en Cardona, Barcelona. En el seno de una familia de clase trabajadora, humilde, pero con grandes valores.  Su padre, trabajaba como minero en las “Mon Sal”, allí mismo en Cardona.  Pili, lo recuerda con mucho amor y gran orgullo.  Un hombre voluntarioso, muy trabajador y  de gran sensibilidad. Entregado por entero a su familia, a pesar de las extenuantes jornadas en la mina, aún le quedaba inspiración para esculpir figuras de sal de manera artesana para obsequiar a  familiares y amigos.  Hoy sus descendientes pueden sentirlo presente no solo en el excelente recuerdo que ha dejado, sino por el gran legado de esculturas, muchas de ellas exhibidas en el museo de sal de Cardona.  Esta parte de su vida, el nacimiento de su hija, una preciosa adolescente llamada Adriana... quién acapara su vida y desvelos, hacen de esta catalana una mujer sensible, humana y preocupada por lo que la rodea, la familia, el amor y lo social. Contando con la gentileza de Pili Galera, quién ha facilitado algunas de sus obras, Revista ZK 2.0, publica algunas de sus obras, para que descubramos su maravillosa esencia poética.

Con vosotros... Pili!


Un Baúl con Flores...

Exploro mi viejo baúl
de madera blanca
y he aquí mi plegaria:

 

Sade, en el sadismo
arando el infierno.
Rabbe, en la muerte
calavera presa entre sábanas
resistiendo al silencio.

Continúa >>

 
anterior menu 61 siguiente