Los españoles, en nombre de rey y dios
destrozan nuestra gran civilización.
(1530) Yo soy Guadalupe-Atzimba.
Pura y noble doncella purhépecha.
La mía es una raza antigua,
pacíficamente disfrutando
nuestro tiempo en esta Tierra.
Resistimos las civilizaciones extranjeras.
Hemos combatido a los aztecas con éxito.
Los españoles vienen.
Desconfiamos de ellos. Nos refugiamos
en las sierras de Michoacán.
Ellos continúan llegando y estableciéndose.
Las caracolas del pánico retumban.
Ellos nos hacen vivir a su manera.
En la cima del Guaguín,
acosada y aterrorizada, rezo a mis dioses
y valientemente resbalo por el desgajado
costado de la montana, milagrosamente
venciendo al lujurioso español.
Flor de canela, suspiro porque me acuerdo de ti…
(1598) Yo soy Guadalupe-Xóchitl.
Yo soy joven y fuerte.
Los hambrientos de oro, hombres blancos
me llevan en un viaje largo.
Viajamos hacia el norte por el Camino Real.
Debo dejar a mi familia, servir y obedecer.
Llevo conmigo mi única posesión:
Mi herencia mexicana.
Cuando dejamos Tenochtitlan digo adiós
a los dioses de piedra esculpidos por mis antepasados.
Lentamente dejamos atrás
El imponente Popocatepetl.
Los señores piensan en tesoros
y sonríen ambiciosamente.
|
|
Yo pienso en los recuerdos marchitos de tiempos felices,
en la vibrante música de las flautas de barro,
los tambores, las sonajas de calabaza, las campanas
hechas de hueso de venado y de conchas,
que avivaban nuestras actividades diarias.
Recuerdos de mi gente bailando
para cortejar a nuestros dioses,
para obtener buena suerte en la vida, la caza,
el matrimonio, la guerra y la cosecha.
Yo sonrío tristemente.
(1667) Yo soy Guadalupe-Juana de Asbaje.
Yo desdeño a los hombres y los placeres.
La vida es conocimiento, poesía y rebelión.
Yo tomo votos para ganar mi libertad.
Libertad para leer, para aprender y escribir.
(1910) Yo soy Guadalupe-María Josefa.
Patriota y valerosa.
Yo ayudo a la causa de la libertad.
Soy la esposa del Corregidor.
Golpeo mi piso con el pie
para mandar a un correligionario
a prevenir al padre Hidalgo,
de que nuestros planes han sido descubiertos.
Estoy cansada de la tiranía y de la esclavitud.
¡Viva pues, la Virgen de Guadalupe
y viva la América!
El espíritu de libertad sopla…
¡La campana de la libertad de México debe sonar!
(1813) Yo soy Guadalupe-Dolores.
Yo hago tortillas en los valles de Cuautla
para las tropas de mi General Morelos.
|